Esta obra de teatro cuenta la tragedia Manuela Vos, deportista, madre, flautista, amiga, que un día de julio de 2021 se precipitó 30 metros al vacío colgada de una cuerda a 250 metros de altura mientras escalaba en las Agujas de Tajahierro, Fuente De, en los Picos de Europa...
90 /
Autor: Emilio del Valle
Dirección: Emilio del Valle
Intérpretes: Manuela Vos, Jorge Muñoz, Elena de Lucas, Luna Mayo y Montse Muñoz
... Y lo hace ella misma en el escenario. Su valentía, su manera de afrontar la tragedia, inspira esta pieza de teatro poético y documental, con el objetivo de reflexionar sobre la mirada de la sociedad al colectivo de las personas con discapacidad en particular, y a los que son distintos en general. Hoy Manuela Vos es historia de España: es la primera mujer en ganar una medalla de oro en el campeonato del mundo de handbike del deporte paralímpico español. Es un ejemplo de esperanza que, sin embargo, tiene serias dificultades para moverse por ciudades que distan mucho de estar adaptadas. Su historia es un ejemplo, sí, pero, y sobre todo, una metáfora de otras muchas historias de personas que sufren discriminación por ser distintos.
Manuela, el vuelo infinito es una propuesta de teatro documento y autoficción que parte de la experiencia vital de Manuela Vos, una mujer a la que ningún obstáculo era capaz de detener, hasta que un día cayó 30 metros al vacío desde la pared de una montaña de los Picos de Europa, a 250 metros de altura, mientras escalaba. Cayó y emprendió un vuelo infinito. En ese vuelo Manuela habla de la experiencia de esfuerzo y superación por la que ha pasado después de sufrir ese accidente que en 2021 la dejó tetrapléjica.